En este seminario incluimos un video que plantea la cuestión de la regulación de Internet, como introducción a cuestiones más específicas como la regulación de los datos y de la inteligencia artificial. Abre el debate a los asistentes al curso.
Estos materiales pueden ser usados con propósitos educativos en cualquier idioma -todo o en parte- siempre que reciban mención del origen y reconocimiento bajo licencia Creative Commons. Si los usa, tenga la amabilidad de incluir enlace a la traducción o página web en los comentarios a la primera entrada. Este es un trabajo #OpenScience Serie: Responses to the future of the human being
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de marzo de 2021
sábado, 19 de septiembre de 2020
RECOMMENDED VIDEOS
The human skills we need in an unpredictable world
"We can make any future we choose," by Margaret Heffernan
Link on Youtube
"We can make any future we choose," by Margaret Heffernan
The more we rely on technology to make us efficient, the fewer skills we have to confront the unexpected, says writer and entrepreneur Margaret Heffernan. She shares why we need less tech and more messy human skills -- imagination, humility, bravery -- to solve problems in business, government and life in an unpredictable age. "We are brave enough to invent things we've never seen before," she says. "We can make any future we choose."
Link on Youtube
viernes, 6 de septiembre de 2019
PLANTILLA DE TRABAJO PARA POWERPOINT, VIDEOS Y WORKSHOPS
La plantilla de trabajo si se presenta powerpoint es accesible y descargable a través de este enlace. Por favor, mantengan el tipo de letra de la presentación, ya que en la serie buscamos conseguir un hilo conductor de uniformidad. Sin embargo, pueden ser creativos con los recursos internos que decidan utilizar. Para completar su tema, refiéranse a las lecturas asignadas para el día en cuestión. La parte más importante es siempre la referida a artículos teóricos. Escriban al pie de página qué diapositiva presenta cada investigador. Las partes correspondientes a portada, índice, portada de capítulo (que diferencia los contenidos de cada alumno), conclusiones, bibliografía y agradecimientos serían obligatorias para todos.
En la presentación se sugiere:
- Elaborar respetando la plantilla, y toda la información que se requiere en la misma
- Mantener el tipo de letra y el tamaño.
- No crear recuadros en las diapositivas, ya que hacen que dispongamos de menos espacio para letras de mayor tamaño -que es nuestro objetivo para comunicar a toda la sala.
- Mantener el índice y las portadillas para cada una de las secciones que presentamos.
- Enviar al correo de la profesora los borradores el lunes anterior a la presentación que se realiza el viernes siguiente.
- Procurar que el entorno del video muestre un lugar universitario, de trabajo.
- En caso de elegir la opción de realizar un video (3 minutos), subir a la siguiente carpeta los videos grabados con personas del equipo: enlace a carpeta para videos
- En caso de trabajar en el video con un idioma distinto al castellano, incluir el título del trabajo y el índice traducido al idioma elegido en el video que acompaña al powerpoint (árabe, catalán, inglés, italiano, chino, ruso...)
Trabajar una propuesta de workshop/s complementario es altamente recomendada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En esta asignatura se aborda el poder y su relación con la democracia, los datos y la inteligencia artificial. Está concebida en dos bloque...
-
Las lecturas básicas del programa , con temas que cubren la teoría y organización del poder, disponibles en el siguiente enlace Otras l...
-
En esta clase se introduce la asignatura para todos los alumnos. Se comenta el syllabus con los investigadores y se ponen en común los tra...